DATOS PERSONALES DE FERNANDO CASANOVA
Dirección postal: P. O. Box 1209 / Bayamón, P.R. 00956
Teléfono: (787) 999-6828
Web Site: www.FernandoCasanova.Org
E-mail: oficina@fernandocasanova.org
- Nació el 30 de marzo de 1964, en Caguas, Puerto Rico.
- Vive en Bayamón, Puerto Rico.
- Está casado desde 1991 con Lissette Nazario-González. Hasta el momento tienen tres hijos: Génesis (15), Fernando Félix (13) y Elías Martín (9).
- Feligrés de la Arquidiócesis de San Juan de Puerto Rico.
- Fue Ministro Licenciado Ordenado y pastor pentecostal hasta el 25 de enero de 2002.
- Fungió como profesor de teología protestante en el Colegio Bíblico Pentecostal de Puerto Rico (1995-97), y en la Escuela Graduada Nacional de Consejería Pastoral (1997, 1999). Y como profesor conferencista en el Programa Graduado del Colegio Pentecostal Mizpa (1998), y del Programa de Extensión del Church of God Theological Seminary (1995). Como teólogo protestante fue profesor invitado para el curso de Ecumenismo, en el Centro de Estudio de los Dominicos del Caribe (2000).
- En 1993 recibió el National Award Winner y el All-American Scholar por parte de la Unites States Achievement Academy, como uno de los estudiantes más sobresalientes de los EE.UU.
- Tiene los siguientes grados y estudios universitarios:
- Diploma de Instructor en Educación Religiosa, de la Evangelical Training Association, en Wheaton, Illinois.
- Licenciatura en Estudios Pastorales, de la Universidad Teológica del Caribe.
- Maestría en Estudios Eclesiales, del Church of God Theological Seminary, en Tennessee.
- Maestría en Religión, del Seminario Evangélico de Puerto Rico.
- Maestría en Teología, del Centro de Estudios de los Dominicos del Caribe (CEDOC), en la Universidad Central de Bayamón.
- Doctor en Teología (Ph.D.), de la Graduate Theological Foundation, en Indiana.
- · Estudios doctorales en Historia, de la Universidad de Sevilla, España (1999)..
- Entró en la comunión plena de la Iglesia Católica el 17 de abril de 2003.
- Fungió como Decano de la Facultad de Teología de los Padres Dominicos (CEDOC) de la Universidad Central de Bayamón, y como presidente del Comité Evaluador para la acreditación de la Association of Theological Schools in United States and Canada (2004-2005).
- Fue nombrado Profesor Estable de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino, Roma, el 8 de abril de 2004.
- Profesor Visitante de Teología y Nuevo Testamento en la Universidad del Sagrado Corazón (2003).
- Ahora es Profesor de Teología en el Centro de Estudios de los Dominicos del Caribe (CEDOC).
- Asesor de Tesis en el Programa Doctoral en Estudios Teológicos de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, y del Programa Doctoral en Teología de la Graduate Theological Foundation, en Indiana.
- Miembro de la Junta Asesora del Instituto Teológico Internacional de Puerto Rico.
- Miembro del Comité Directivo para “Assesment”, del Centro de Estudio de los Dominicos del Caribe (CEDOC).
- Al momento es autor de 4 libros y 97 artículos relacionados con teología, espiritualidad, protestantismo y educación teológica.
- Ha participado en programas de radio católica en Puerto Rico, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Colombia, Panamá, Ecuador, Nueva York, Orlando, Miami, Los Ángeles y New Orleans (con el P. Pedro Núñez); y en televisión católica: Tele Oro (con los padres Iván Huertas y Mons. Wilfredo Peña) y EWTN (“Nuestra fe en vivo”, con Pepe Alonso).
- Mantenedor de la exitosa serie de televisión “Estoy en casa”, de la EWTN.
- Productor General y Mantenedor del programa APOLOGÍA, de Tele Oro, canal 13, de la Arquidiócesis de San Juan. Programa de una (1) hora semanal sobre temas de apologética y conversiones al catolicismo.
- Mantenedor del Programa RAZONES DE NUESTRA ESPERANZA, por Radio Católica El Sembrador, que se origina en Los Ángeles, California, con repetición instantánea a la costa Este de los EE.UU. y España, y en todo el mundo a través de ElSembrador.Org. Se transmite también en horario diferido en Chicago, Ilinois.
- Fundador y Director de La Alianza Formativa: un apostolado de evangelización y formación de la fe católica, para la feligresía de la Arquidiócesis de San Juan.
- En la actualidad Fernando trabaja en la fundación del INSTITUTO TEOLÓGICO MUNDIAL: una institución que ofrecerá cursos conducentes al grado de Diploma en Estudios Bíblicos, Diploma en Estudios Teológicos, y Diploma en Apologética Católica.
- Miembro de las entidades siguientes:
- · Asociación para la Educación Teológica Hispana
- · Coming Home Network International
- · Catholic Theological Association of Great Britain
- · Academy of Catholic Hispanic Theologians in the United States (en proceso)